CLASES DE EQUITACIÓN EN BIZKAIA
El Duranguesado, comarca que engloba diferentes localidades como Durango, Berriz, Elorrio, Eibar, Ermua o Zaldibar, es el escenario donde se sitúa Centro Hípico Dukiena
La edad ideal para comenzar la actividad ecuestre son los 4 o 5 años, principalmente por los factores de estatura, peso y confianza, aunque los primeros acercamientos con los caballos (y otros animales) pueden y deben producirse a muy temprana edad (2 y 3 años), estimulando los sentidos y generando sensaciones positivas en los pequeños.
Aunque cada alumno tiene sus propias características y por tanto evoluciona de forma diferenciada, se puede establecer como norma general la siguiente duración de las etapas, si seguimos el modelo formativo propuesto:
Fase de Iniciación
2- 9 años
1 a 2 clases por semana
Baby – Pony
Pony Club
Galope 1 y 2
Fase de Perfeccionamiento
10 – 16 años
2 a 3 clases por semana
Carruseles
Primeras competiciones
Galope 3 y 4
Fase de Especialización
+ 16 años
3 a 4 clases por semana
Competición
Preparación curso técnico-deportivo
Galope 5, 6 y 7
Las clases suelen realizarse en grupos, ya que esto genera un ritmo lectivo con una dinámica grupal muy positiva para el aprendizaje. En casos concretos también se dan clases individuales o en grupos reducidos, por ejemplo para trabajar sobre ejercicios concretos o para resolver alguna dificultad específica.
La Escuela de equitación de Centro Hípico Dukiena está abierta al público a partir de los dos años, ofreciendo clases de diversos niveles según las necesidades de cada alumno. Nuestros profesores te ayudarán y te asesorarán escuchando tus preferencias, intentando adaptarse a tus necesidades horarias.
La formación de nuestros alumnos está estructurada en 3 fases de aprendizaje, acorde al modelo formativo propuesto por la RFHE (Real Federación Hípica Española), que sirve de guía para la preparación de los llamados exámenes de galopes y posterior formación de técnicos deportivos.
Se aprenden nociones básicas de manejo del caballo o poni y comprende los niveles de galope 1 y 2. El objetivo es lograr que el jinete pueda desplazarse bajo supervisión en pista a los 3 aires con seguridad y confianza.
Se busca depurar las habilidades técnicas y comprende el galope 3 y 4. El jinete debe ser capaz de desplazarse a los 3 aires de forma autónoma tanto en la pista como en exterior, solventando con su caballo diferentes ejercicios y situaciones.
Partiendo de una base ecuestre bien adquirida, el jinete se especializa en la disciplina que le interesa, adquiriendo competencias específicas y conocimientos avanzados de esa disciplina en concreto, como la doma clásica, el salto de obstáculos o el concurso completo.
Esta fase comprende los galopes restantes 5, 6 y 7.
Consideramos que seguir un modelo estructurado permite una formación segura y eficaz, y es el mejor método para garantizar con éxito la evolución constante de las habilidades ecuestres del alumno
Horarios Iniciación
Pony Club
Sábados
10:30h – 12:00h
Baby Pony
Sábados
12:00h- 12:30h